MAPA MENTAL



Mapa Mental

Es un organizador básico que nos ayuda a expresar nuestras ideas, o dicho de otra forma es la expresión externa de nuestro pensamiento irradiante.



Características de un mapa mental:


Siempre parte de una imagen central, contiene  palabras claves  e imágenes, es colorido, se debe organizar bien el espacio, trabajar en orientación horizontal, asociar  y relacionar conceptos, gira en sentido de las manecillas del reloj.



¿Cómo realizar un mapa mental?

Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, es necesario cumplir con estas instrucciones.

  1. El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice únicamente ideas clave e imágenes.
  2. Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo con una imagen.
  3. A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.
  4. Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el sentido de las manecillas del reloj.
  5. Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.
  6. Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.
  7. Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.
  8. Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase.
  9. No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía por el tamaño del papel.


Ejemplo:




Beneficios:
-Facilidad de entendimiento
-Referencias de conceptos
-Recordar con facilidad
-Conocer las divisiones de los conceptos


 Recuerda,
que a la hora de realizar mapas mentales no debes limitarte, así que coje  papel colores y crea o sino recuerda que hoy  por hoy existen programas que te permiten realizar mapas mentales desde tu computadora uno de estos que te puede servir es mind manager.

No hay comentarios:

Publicar un comentario