EXPOSICIONES

LA IMPORTANCIA DE TOMAR BUENOS APUNTES



Las notas son destacados instrumentos de estudio pues en ellas se registran las ideas o información más importante que expone una persona (que puede ser el maestro, un expositor, etc.), además, permiten recordar con precisión el contenido y valor de lo que se expuso. 

Para lograr tener buenas notas se debe saber escuchar con atención.Cuando en una clase tomas anotaciones, actividad conocida también como tomar apuntes, es probablemente la manera más común de elaboración de los materiales de estudio en el salón de clases. 

Esta técnica de estudio tan eficaz, consiste en escribir información a partir de un texto, una clase, una conferencia u otra actividad académica.

 Lo cierto es que tomar buenos apuntes en clase es esencial: ayudan a extender la explicación del profesor, lo que facilita luego el éxito en los exámenes. Hay un nuevo refrán que dice: "Más vale una hoja de apuntes que cien ideas volando".


EDUCANDO TE SUGIERE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA QUE SAQUES MAYOR PROVECHO A TUS NOTAS.

 • Asegúrate de no tener alguna deficiencia sensorial (visual o auditiva), de ser así, asiste de inmediato a tu médico.
• Mantén las materias separadas
• Escribe legiblemente
• Elabora las notas en forma de esquemas, mapas conceptuales, cuadros comparativos.
• Sé breve, sintetiza (no se tiene que anotar todo)
• Utiliza tus propias palabras para redactar tus apuntes en lugar de anotar exactamente las del profesor o expositor, a excepción de fórmulas, leyes, etc.
• Copia los ejemplos que pone el profesor.
• Procura emplear abreviaturas para escribir más rápido.
• Asegúrate de que anotaste bien fechas, nombres, fórmulas, lugares, etc.
• Ten cuidado con el orden y la secuencia.
• Deja espacios en blanco para aclaraciones o para aumentar tus notas
• Lee los apuntes para que te asegures de que entenderás en un futuro.
• Siempre mantén limpias tus notas
• Prepara un resumen de tu clase
• Concéntrate en la clase no en el profesor
• Procura tener una buena postura, no estar inclinado o casi acostado
• Utiliza el sistema: escucha-piensa-escribe.



 ¿COMO PLANEAR EL TIEMPO?




El uso efectivo del tiempo es de vital importancia en todo momento ya que  puede ayudar a la persona a lograr sus objetivos y puede hacer el trabajo más satisfactorio y menos estresante.


¿QUE ES EL TIEMPO?


Es un recurso escaso y no almacenable, que permite ordenar los sucesos en secuencias.




ACTIVIDADES DE  QUE SE DEBEN APRENDER

-Inventario

-Meditación
-Lista de actividades
-Planeación



FORMAS DE ORGANIZAR EL TIEMPO

-Fluxograma

-Horario personal


TÉCNICA PARA MEJORAR LA LECTURA


                     

                              

Sin lugar a dudas, el tener una buena capacidad lectora es la mejor base para emprender el proceso de aprendizaje. Recordemos que la lectura que se realiza con el objetivo de aprender, no es igual que la lectura que hacemos cuando queremos informarnos o simplemente entretenernos (leyendo un diario o una novela, por ejemplo), en cuyo caso el que no entendamos una palabra o un párrafo completo, no tiene mucha importancia. 

Cuando leemos para aprender, la situación es distinta, pues tenemos necesariamente que comprender todo lo que se nos presenta en el texto.

 REQUISITOS PARA MEJORAR LA LECTURA


1. Deseo de mejorar.
2. Creer que es posible mejorar.
3. Comprender el proceso de lectura.
4. Comprender por qué lees despacio.
5. Compite contigo mismo.
6. Evita la tensión.
7. Practica.




SUBRAYADO
                          

El objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un texto, con el fin de que una vez terminada la lectura, al leer únicamente lo subrayado se pueda recordar el contenido global de dicho texto.

Existen teorías sicológicas de la percepción humana que fundamentan esta técnica, ya que está demostrado que la memoria se fija y recuerda más y mejor aquellas cosas que se resaltan. Por esto, es necesario que usted no sólo conozca esta técnica, sino que también la domine y la use.

El subrayado consiste en resaltar de otro color (se recomiendan colores vivos como el rojo o verde o los colores fluorescentes, aunque cansan más) aquellas series de palabras que tienen sentido y contenido semántico propio, de modo que con una lectura posterior de lo subrayado esto tenga sentido, se entienda el texto y se vean reflejados sus datos más relevantes. Por ello, no es necesario subrayar artículos, conjunciones y preposiciones y si es conveniente subrayar sustantivos, verbos, adjetivos, fechas, nombres propios, etc.


Para subrayar no se recomiendan más de dos colores y también se puede sustituirla "raya" por recuadros o corchetes para señalar párrafos enteros o frases que consideremos de capital importancia. 

Es aconsejable que subraye tanto sus libros (ya que están para ser trabajados y no para adornar) como sus apuntes o fotocopias. Se recomienda que el subrayado se realice durante la segunda lectura del texto que se tiene que estudiar, sin embargo, también se pueden ir señalando algunos datos o ideas principales en la primera lectura rápida




ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN :


                     


Es la capacidad que se tiene para entender y comprender algo manteniendo prolongada la atención, el objetivo de la atención y concentración es gravar en la mente o en la memoria algún concepto o conocimiento.

Existes algunos factores que no nos permiten tener la adecuada atención y concentración tales como:


Los distractores externos tales como los ruidos, el ambiente, excesiva postura cómoda, la monotonía de lo que se está estudiando.


Distractores
internos :Problemas y conflictos personales, la ansiedad, la falta de motivación, la acumulación de trabajos, la fatiga, la falta de voluntad.


Es importante saber cómo mantener la atención para llegar a un buen desempeño en lo que se quiera lograr algunos concejos que te pueden servir son: crear una fuerte motivación por lo que se está realizando, despertar el interés y relacionarlo con la utilidad de lo que se está realizando, trabajar rápido para evitar pensamientos extraños al trabajo, 


¿Como mejorar la atención?


Rechaza las ideas ajenas a lo que estés trabajando, no trabajes demasiado cómodo es decir como en tu cama ya que tenderas a quedarte dormido, evitar soñar despierto o que tu mente divague, evita estudiar en lugares de ruidos molestos porque



IMPORTANCIA DE DORMIR Y DESCANSAR BIEN


        

Es necesario saber que nuestro cerebro no funciona muy bien cuando no dormimos el tiempo que necesitamos ya que el cerebro sigue aprendiendo cuando estamos  dormidos  e incluso según estudios de la Universidad de Harvard se dice que cuando dormimos es el momento  donde se registra mayor actividad cerebral.

Gracias a Este proceso de almacenamiento que se da en el día podemos fortalecer las sinapsis entre las neuronas que albergan lo aprendido, logrando que en la noche el dormir  se convierte  en la mejor forma que tiene el cerebro de imprimir la nueva información.

Las regiones cerebrales implicadas en el almacenaje de la memoria no funcionan de manera adecuada durante la falta de sueño.

Una noche sin dormir puede reducir la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40%, ya que las regiones cerebrales implicadas en el almacenaje no funcionan de forma correcta durante la falta de sueño


RECOMENDACIONES

-Estudiar  en horas de la tarde  entre las  4 y las 5  ya que  según estudios de la universidad de CANADÁ estas horas son donde el cerebro se encuentra  con mayor disposición de aprendizaje.

-Tomar cada hora un descanso de diez minutos porque La concentración se vuelve muy difícil cuando pasan dos horas.

-Dormir  como mínimo 8 horas en la noche para permitir el procesamiento de información cerebral y el restaura miento de las energías

No hay comentarios:

Publicar un comentario